Entra en la red:
1 Varias veces al día
2 Diariamente, una o dos a lo sumo
3 Varias veces a la semana
4 Alguna vez por semana
5 Ocasionalmente
Cuando conecta no mide la noción del tiempo:
1 Se le hace tarde casi siempre
2 Está delante del ordenador más de lo habitual
3 Trata de mirarlo todo y entra en correos, chat, etc.
4 Más o menos controla el tiempo
5 Hay otras prioridades.
Relaciones Sociales:
1 Su único objetivo es entrar en Internet
2 Prefiere una sesión de chat que una cena con los amigos/familia
3 La mayor parte de sus interlocutores diarios son del Internet
4 Sale ocasionalmente, pero Navega más que lee
5 El Internet es una herramienta útil, los amigos imprescindibles
Las actividades habituales de la casa:
1 Son lo último, incluso comer lo hace delante del ordenador
2 Aprovecha el menor hueco libre para enchufarse
3 Trata de compaginarlas aunque piensa cuándo conectar
La familia se queja:
1 No lo soportan más
2 A veces supone un conflicto de atención hacia ellos
3 Se quejan pero admiten y comprenden
4 Alguna queja ocasional
5 No notan nada
El correo electrónico:
1 Es comprobado varias veces al día, aunque no espere ninguno en especial
2 Es comprobado diariamente, espere o no
3 Entra a comprobar si hay correo cuando espera algo importante
Con relación a las tareas profesionales:
1 Entrar en la red, luego el resto aunque sea urgente e importante
2 Un poco de trabajo como excusa para entrar en Internet
Reconoce la realidad:
1 Niega cualquier adición a la Red
2 No le preocupa más que la factura de telefónica
3 Reconoce que le dedica bastante tiempo a Internet
4 Eso son tonterías, yo no entro si no quiero.
Suma las puntuaciones de la izquierda de cada preguntas y ve anotándolas en un papel. Luego comprueba tu nivel de adición en función de la siguiente tabla y recuerda: La toma de conciencia de un problema es el primer paso para su solución.